Diario de paukar, 30 oct. 15

AYUDA! C: alguien que sepa CUANTO TIEMPO se puede estar con déficit calórico , cuanto tiempo máximo se puede mantener él déficit calórico, yo estoy con un déficit calórico de 800kcl en este momento .. cualquier comentario recomendación etc es aceptado y agradecido ( suelo contar siempre mis macros pero desde hoy me colocare mas estricta en él conteo )

Ver Calendario de Dieta, 30 octubre 2015:
671 kcal Grasa: 18,71g | Prot: 49,53g | Carbh: 74,20g.   Desayuno: Danone Yogurt Danone Light Cheesecake de Frutilla, Vivo Galletas Salvado, Té Endulzados con Edulcorante de Bajas Calorías. Almuerzo: Apio, Palta Hass, Santa Isabel Posta Paleta, Arroz Blanco. Pasa Bocas / Otros: Frutillas. más...


Comentarios 
Si a lo que te refieres con un deficit de 800 kcals al día puedes mantenerlo hasta que lo soportes, tan solo debes preocuparte de comer entre 0.82 y 1 gr de proteina por libra de peso corporal y comer entre un 20 a un 30% de tus calorias totales en grasa, el resto en carbohidratos. Si a lo que te refieres es que todo lo que comes durante el día son 800 kcals, dejame decirte que es horrible!! haciendo eso no tan solo desequilibras tus hormonas, ralentizas tu metabolismo a un paso demasiado acelerado, te matas de hambre y no podrás sostenerlo a largo plazo. Además frente a tamaño deficit no bajarás de peso, perderás musculo y mantendrás grasa. Lyle McDonald (un compadre muy entendido en el tema) recomienda un deficit de entre un 20 y un 25% (moderado)de tu mantenimiento y en su enfoque agresivo recomienda un % mayor a 25% tan solo por 4 días. Para saber tu mantenimiento multiplica tu peso en libras por 12-14 eso te dará un buen rango para comenzar. Es muy bueno que cuentes macros. Y como recomendación se debe perder entre 0.5 a 1 libra a la semana (las mujeres no pierden grasa al mismo ritmo que los hombres por motivos hormonales). Y cabe mencionar que en un periodo de perdida de grasa se debe considerar entre 3 y 8 meses según tu condición actual para llegar a niveles de entre 22 o 20% de grasa corporal en mujeres. Mientras mas lento el proceso mejor, menos sufrido y mas amable con tus hormonas, metabolismo y mente. Saludos, espero que te sirva la info!  
30 oct. 15 por el miembro: JotArt
Genial!. Si no te molesta me gustaría ponerme nerd con esto. En todas las etapas de definición se pierde tejido muscular pero puedes minimizar esa perdida enfocando tu entrenamiento en movimientos compuestos principalmente en un rango medio de repeticiones (6-8) y con principal atención en ir aumentando la carga cada vez que sientas que el peso es muy liviano, y no en hacer demasiado cardio (maximo 3 sesiones de 20-30 minutos a la semana). La pérdida de fuerza es un indicativo de perdida muscular. También es bueno que cada dos meses máximo de dieta agresiva (mas del 25% de déficit) hagas un break por dos semanas , elevando tus calorías al mantenimiento (teniendo en cuenta que tu mantenimiento puede ser menor debido a tu perdida te peso), para que los niveles hormonales se restablezcan y así retomar luego el déficit de manera optima. Si vas a estar de 4 a 6 semanas con tu proceso de definición no es necesario que hagas comidas trampa o realimentación ya que estos pueden truncar la rapidez de tu perdida de grasa, Además los procesos adaptativos hormonales no ocurren en tramos cortos de tiempo (por eso el break de dos semanas). Según tus datos deberías estar en déficit cerca de 6 semanas así que vas como avión! El punto importante es que eres alta asi que te puedes dar el lujo de consumir mas calorías. Saludos, exito con tu definición!!!  
31 oct. 15 por el miembro: JotArt
Woou! , gracias en serio, ojala pudiera tener mas conocimiento en el tema como tu, se me hubiera dado mucho mas fácil en el principio, pero de a poco estoy aprendiendo, de nuevo gracias por todo. 
01 nov. 15 por el miembro: paukar

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de paukar


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.