Diario de mau9amor, 10 jun. 22

Hola chic@s de fat secret buenos días
Quería preguntarles cuantas creen que pueden ser mis cal de mantenimiento
Algunas calculadoras me dan 1500 y otras 1800-1900
Hago ejercicios entre 5-6 días a la semana 20 minutos de cardio y como 15 de pesas
Estas últimas semanas he estado subiendo de peso
46 kg Disminuído hasta ahora: 10 kg.    Aún para ir: 0 kg.    Dieta seguida: Bien.
Ganando 0,1 kg a la Semana

3 Seguidores    Apoyo   

Comentarios 
Yo creo que deben ser 1900... Porque, personalmente consumo 1900 para mantenerme y no hago nada de ejercicio, pero literalmente nada. Mido 1.58 y me mantengo en 48 kilos. Entonces tu, que pesas un poco menos y que haces ejercicio... Lo ms probable es que sea 1900. Lo digo en base a mi, no soy nutricionista, y se que somos dos mundos diferentes.  
10 jun. 22 por el miembro: hjvuu
a modo de consejo general, puesto que no soy profesional del área. Si consumiendo X cal y estás subiendo de peso, estas sobre tus cal de mantenimiento. Si quieres las de mantenimiento, ajusta bajando de a 100-200 cal y prueba por varios días, pesandote frecuentemente y sacando promedios. Ahí vas a llegar eventualmente a las de mantenimiento. 
10 jun. 22 por el miembro: matias.soto.poblete
Concuerdo con Matías. Las fórmulas para calcular el gasto energético son teóricas y son sólo estimativas. En términos prácticos, te conviene calcular cuántas calorías estás comiendo actualmente e ir ajustando y descontando de a poco, hasta que dejes de subir de peso 😊✌ 
10 jun. 22 por el miembro: Paw33
La verdadera pregunta es: ¿Estas ganando grasa o estas ganando músculos?  
10 jun. 22 por el miembro: jorge.basaure.p
igual el peso varia mucho dentro del dia y una semana; no representa cuanto musculo has desarrollado ni cuanta grasa has ganado y si es que es alguno de esos casos (y pesarse todo el día todos los dias no hará las cosas mejores, genera problemas). Hay muuchos factores que afectan lo que ves en la pesa: agua, metabolismo (y como cambia con ciertos medicamentos), haber o no ido al baño, etc. No dejes que te preocupe tanto el peso, sino como te sientes (te sientes más saludable? más energía? Más músculo?). No soy muy brillante en el asunto ni llevo mucho tiempo, así que esto es un compilado más de lo que he leído y he hecho :(. Las calculadoras online tienen muchos métodos de cálculo (algunas solo usan % de grasa, otras pesos, estatura y otras cosas; algunas incluyen cuanto deporte haces, etc). Revisa qué método se acerca "mas" a lo que funciona para tu metabolismo y tener una mejor aproximación. En términos de comida, puede ser que las porciones te queden mal calculadas ): por ejemplo, al preparar cuscus, la diferencia calórica en 15 gramos es importante, pero no es tan fácil distinguir a primera vista si te serviste 50 gramos o 75 gramos. Una pesa para calcular porciones y medir con tacitas y cucharaditas apaña mucho a la hora de ver tus porciones. Además, es entrete de vez en cuando sacar un pedacito de algo rico (hoy pequé de 1/4 de marraqueta cuando fui a buscar agua), sólo no dejes que sean muchas pq al final del dia suman. En ejercicio, a la larga, el cuerpo se hace "mas eficiente" en como gasta energía; si haces muucho rato ejercicio el cuerpo se adapta para gastar menos calorías por minuto de ejercicio y así cansarte menos. También, si haces siempre lo mismo (mismos planes o ejercicios), el músculo se acostumbra a dicho movimiento para cansarse menos y el plan no te permitirá seguir quemando calorías de la misma forma que en un comienzo :(. Una buena opción para eso es variar el plan y hacerlo más desafiante como aumentando peso (DE A POCO FKFKFK) o con ejercicios más demandantes. Finalmente, dormir bien y tomar harta agua creo que están muy poco valorados:( el agua permite metabolizar mejor y retirar las grasas y dormir mantiene en el cuerpo fuera de estrés que le permite descansar correctamente en los dias de descanso físico. Me sumo a todo lo que dijeron abajo, pero yo pruebo con 50 cal menos porque se me hace más fácil acostumbrarme a bajar el total de calorías. No sé cuanto quieres seguir bajando, pero si un kilogramo tiene ~7700 calorias y generas déficit con ejercicio y comiendo (de forma ultra simplista), piensa en un plan que sea seguro para bajar. Nada que te lleve a tener de déficit que te haga perder más de 4000 calorías semanales y siempre comiendo harto más por encima de tu metabolismo basal para que tu cuerpo trabaje tranquilito. 1. Calcula cuántas calorias gastas en reposo (no basalmente) en un dia con la calculadora en modo sedentaria 2. Calcula cuantas calorías quemas con tu ejercicio a la semana [hay calculadoras, busca "calorias perdidas haciendo xxxx" en google] 3. Sumalas, obtendras cuantas calorías quemas mensualmente 4. Piensa cuanto quieres perder a la semana (en kg) y multiplica por 7700 (si quisiera bajar 300 gramos a la semana, eso será aprox 0.3x7.700) 5. Resta este número a las calorías que gastas semanalmente. Estás son las calorías que debes consumir semanalmente para alcanzar tu meta de perdida semanal 6. Finalmente, divide las calorias que debes consumir a la semana en 7 y tienes un aproximado de cuanto debes comer al dia Ej: Persona A gasta 1800 calorías de forma sedentaria; hace 2 horas de hiit que se traducen en 1200 calorias quemadas. Entonces, 1800x7+1200=13800. Estas son las calorias que gasta semanalmente. Si quiere perder 300 gramos semanales, debe tener un déficit de 0.3x7700=2.310. Así, persona A debe consumir ~11490 calorias semanales para perder 300 gramos; esto lo obtuve restando las calorías quemadas semanales (13800) y las calorías para perder 300 gramos (2310), 13800-2310=11490. Dividimos en 7 las calorías a consumir semanalmente y obtendremos 1641, es decir, 11.490/7=1641. Eso significa que si persona A hace 2 horas de hiit a la semana, consumiendo calorias 1641 a la semana, quemará 300 gramos semanales. Obvio no es tan simple y depende de qué comes esos dias, cómo haces deporte, pero es un interesante punto de partida. Tampoco es tan rígido, puede que el dia que hagas ejercicio sientas que necesitas más energía entonces dale nomas y come rico; así cuando no tengas que hacer deporte y no sientas tantas ganas de comer, puedes mantener el deficit. Más deficit es más peligroso, siempre. Sólo asegurate hacer todo con una aproximación buena y sincera, seguir tu plan y consume una dieta balanceada (50% carb, 30% grasa y 20% de proteína es un buen punto de partida). Fat secret te deja agregar las calorias quemadas en deporte y está el calendario de dieta para que veas como vas semana a semana en los informes. ojalá t sirva (: 
10 jun. 22 por el miembro: elletauwu
[en el punto 3. me equivoqué, dice mensualmente, pero debe decir semanalmente] 
10 jun. 22 por el miembro: elletauwu
[y cuando decía "seguir bajando", me refiero a sí querías bajar lo que subiste; pero si quieres mantenerte en el paso 4 multiplicas 7.700x0 xd JFDKDK y haces todo normal, lo cual se traduce en comer a la semana tanto como quemas, y quemas tanto como haces deporte. No olvides aprovechar de comer harta proteina] 
10 jun. 22 por el miembro: elletauwu
eso pasa por qué el "hacer ejercicio" es muy ambiguo.... lo más correcto sería estimar el gasto calórico por ejercicio, osea, el que cardio haces, a qué intensidad, etc... osea, es diferente correr 10km a 4min/km que hacer 40 minutos de bicep. 
11 jun. 22 por el miembro: Alonsohb
consejo , comprate una pulsera , un fit bit , esas te calculan cuanro quemas 
17 jun. 22 por el miembro: douglasfiabane.vincent
Por aquí alguien recomendó esta web y está buenísima! https://tdeecalculator.net/ 
28 jun. 22 por el miembro: Mariangelpia

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de mau9amor


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.