Diario de Limonchel, 30 abr. 19

Me he dado cuenta que la gente con sobrepeso tienen una visión diferente de la comida que los que son delgados. Sera algo biológico o algo que puede ser entrenado?

Ser más conciente de que me estoy excediendo me ha ayudado. Todavía no lo controlo al 100%, pero si ya me pasé un día trato de respetar mis límites el resto de la semana.
70,2 kg Disminuído hasta ahora: 1,8 kg.    Aún para ir: 3,2 kg.    Dieta seguida: Bien.

Ver Calendario de Dieta, 30 abril 2019:
1416 kcal Grasa: 35,58g | Prot: 74,21g | Carbh: 208,51g.   Desayuno: Gatorade Lima Limón. Almuerzo: Sesame Oil, Fresh Lemon Juice, Ketchup, Fish Sauce, Soy Sauce, Avocado, Carrots, Cucumber, Tomatoes, Steamed or Boiled Shrimp. Cena: グリコ カレー職人 ビーフカレー, Brown Rice, Zucchini, Mushrooms, Pumpkin, Chicken Breast. Pasa Bocas / Otros: El Globo Concha Integral, Watermelon Juice, Milk, Coca-Cola Coca-Cola. más...
2469 kcal Ejercicio: Compras - 1 hora, Ver TV - 2 horas, Cocinar - 1 hora, Montar en Bicicleta (Lento) - <16/kph - 2 horas, Descansando - 10 horas, Durmiendo - 8 horas. más...
Perdiendo 0,6 kg a la Semana

9 Seguidores    Apoyo   

Comentarios 
Los dos puntos que expones son correctos, hay factores biológicos que influyen en la cantidad de comida que puedes consumir, aunque no necesariamente relacionados con ser delgado u obeso, sino con otros factores por ejemplo enfermedades. Y si se puede aprender a comer solo lo necesario, es cuestión de hábitos, disciplina y constancia. En cuanto a dietas para mi es mejor la dieta flexible así podrás comer de todo con moderación, cambiar los alimentos procesados por naturales también ayuda mucho 
29 abr. 19 por el miembro: antonia.hhz
si, estoy de acuerdo con Antonia, una combinación, el tejido adiposo tiene que ver mucho, por ejemplo la leptina, la hormona que regula la sensación de saciedad, se encuentra en los adipositos, aunque muchos obesos producen leptina, algunos tienen resistencia a ella, también suelen tener muy activa la grelina, "hormona del hambre" pero no siempre es así, son muchos factores, también son cosas que se aprenden, por ejemplo a veces te sientes lleno pero no puedes dejar de comer porque debes acabar todo el plato, o a veces comes porque si, porque toca, etc. Por cierto que bueno que vas aprendiendo a elegir mejor y ser más consciente de lo que comes, llevas ya un buen camino recorrido, felicidades 
30 abr. 19 por el miembro: pa_ola
@pao_la es muy interesante eso que comentas. He visto amigos gorditos que comen enormes porciones y todavía se sirven más porque me dicen que siguen con hambre. Yo también tengo la tendencia a terminar lo del plato, me duele tirar comida pero a veces no hay de otra 😔 Mis otros amigos flacos no tienen ese problema, siempre dejan cosas en el plato. Uno de ellos me dijo una vez que comía porque necesitaba la energía, que no le importaba mucho el sabor o la hora 
30 abr. 19 por el miembro: Limonchel
es importante cambiar la actitud hacia la comida, tanto por autoconciencia como calmando ansiedades y estrés que puedan perjudicarte en ese sentido. de todas formas, si realmente aprendes a comer sano y a eliminar procesados de la dieta, es mucho más sencillo mantener el peso aún en malas épocas (mejores decisiones alimenticias, antojos sanos). ganar peso no es cosa de un mal mes, es una mala actitud prolongada en el tiempo. siendo conscientes de lo que comemos se evita subir. ánimo, paso a paso. 
30 abr. 19 por el miembro: aryak6
limonchel, si igual mi abuelo dice que come para vivir, no vive para comer. lo del plato si me lleno lo guardo para la cena o el día siguiente, tampoco me gusta tirarlo. 
30 abr. 19 por el miembro: pa_ola

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de Limonchel


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.