Diario de RititaBella, 26 mar. 19

Hoy por primera vez en mi vida he hecho ayuno, fue más fácil de lo que esperaba, en un momento me sentí débil y al rato con mucha energía, ha sido interesante! Ayuné 21 horas y lo finalicé con avena, bebida de arroz, Iron Plant, frambuesas e higos🥄🥛🍓

Ver Calendario de Dieta, 26 marzo 2019:
701 kcal Grasa: 8,82g | Prot: 39,62g | Carbh: 119,72g.   Cena: Lider Avena Instantánea, Pimiento Rojo, Acuenta Arvejas Verdes Partidas, Higos, Marco Polo Chocolate Amargo en Polvo, Frambuesas, Iron Plant Organic Cacao Rice Protein, Lider Avena Instantánea, Terrium Alimento de Arroz en Polvo. más...
1421 kcal Ejercicio: Caminar (Lento) - 3/kph - 2 horas y 46 minutos, Descansando - 13 horas y 44 minutos, Durmiendo - 7 horas y 30 minutos. más...

17 Seguidores    Apoyo   

1 a 20 de 21
Comentarios 
Hola! Genial! El ayuno es un buen aliado. Pero si tú estás empezando y eres mujer, deberías comenzar con un protocolo menos agresivo. Comenzar con 12/12 por unas semanas e ir aumentado para llegar a16/8. Más que nada por la adherencia y por qué a niveles hormonales es más seguro para ti comenzar así. Un consejo pequeño pues yo estoy en lo mismo y ya llevo un tiempo! Suerte! 
26 mar. 19 por el miembro: jessicaosor
Gracias! Es que yo soy algo extrema jaja, igual quería probarlo por los beneficios de autofagia, todo eso sobre "reciclar" sustancias dañinas o sobrantes del cuerpo, no creo que lo haga tan seguido, tal vez una vez por mes, agradezco tu consejo de todas maneras, si llego a hacerlo más seguido lo haré más suave como mencionas! 
26 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Sí! Justamente la recomendación que te doy el la mejor manera de promover la autofagia efectiva! Y así puedes llevar ese estilo de vida sin Problemas y limpiar tu organismo totalmente 👍 
26 mar. 19 por el miembro: jessicaosor
Gracias ☺️ 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Buena ritita, es super bueno ayunar, lo de autofagia si, hay formas de acelerar su activación, pero con una dieta standard no lo lograrás en 20 horas, es posible simular autofagia con alimentos que promuevan su funcionamiento, al igual que manteniendo un ligero déficit con un régimen bajo de carbohidratos, el cual si podría activarlo entre las 18-20 horas, pero sino, lo que se ha encontrado es que el cuerpo activa autofagia después de las 36 horas. Eso no significa que no tenga otros beneficios, pero es mejor ayunar un día entero a la semana y elevar un poco las calorías el resto de la semana para compensar el déficit calorico generado 
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Hola , quisiera hacer lo del ayuno , pero no tengo nada claro 😬 feliz si alguien me recomienda donde leer al respecto o si tienen mayor información , Gracias 
27 mar. 19 por el miembro: romina2492
X si acaso no hay forma de verificar directamente la activación del proceso de autofagia, la única forma de observarlo es en forma indirecta por el sensor encargado de balancear la. Homeostasis energética en el cuerpo cuando se encuentra sin comida, moviendo la energía en reserva llamado AMPK, no hay otra forma, así que no es posible asegurarse que estés en autofagia, a menos que ayunes por harto tiempo  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Holaaa☺️ que bacan sentirse así, me podrías decir los beneficios de hacer ayuno? Me parecería interesante 😊 
27 mar. 19 por el miembro: Fernanda Belén Andreani
Hola a todos! A los que preguntan detalles específicos, la verdad yo no sé mucho, en realidad me "lancé" un poco a la experimentación a ver que sentía, lo que me atrajo a hacerlo es lo que he leído sobre el estudio de Yoshinori Ohsumi, busquen por su nombre y verán de que se trata ☺️ Guillermo, tengo entendido que en ratones se ha verificado autofagia luego de unas 24 horas de ayuno, aunque lo siempre bastante obvio y que se olvida, no somos ratones!! Así que claro, imagino que es incierto todavía saber cuando comienza el proceso en nosotros. Tienes por ahí alguna info de estudios en humanos? Gracias por sus comentarios y entusiasmo 😉 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Pd: A dieta standard te refieres a porcentaje de macros, calorías o tipos de alimentos? 🤔 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
La info que te di sobre el proceso de activación de AMPK fue descubierto igual en ratas, he leído de estudio en humanos pero no recuerdo las referencias, si las pillo en la noche te envío algo, igual buena referencia sobre de quien estas viendo el proceso de autofagia, que mejor que directamente de la fuente.  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
La dieta standard americana 50% CHO, 14% proteína y 30% grasa, dividido en 7 alimentos al día 
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Genial! Quisiera leer más al respecto en humanos, gracias. Mi dieta habitual tiende a ser más o menos y con variaciones 60% CHO, 20% proteína y 20% grasa, y más azúcar de la recomendada pero yo diría que un 95% o más proveniente de fruta. Como unas 4 o 5 veces al día, respecto a alimentos es bastaaante distinta a la standard americana jaja 🌱🍓🥑🍚🍏 creo que sería interesante sujeto de pruebas 🤣 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Me. Equivoque en los números si, eran 20% de proteína, pero se entiende.  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Y estas déficit? Si estas en déficit, disminuiría los carbohidratos y aumentaria la grasa, si quieres tener una dieta que promueva la activación de autofagia es posible con esas condiciones 
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Personalmente creo que la autofagia se activará igual, es decir, si uno no come por X cantidad de horas, el cuerpo de todos modos debe hacer algo no? Esos porcentajes son los que más me acomodan o gustan, soy carbohidrato lover, en todo caso los he bajado bastante desde que comencé a fijarme en los macros, antes no me interesaba mucho, estoy en déficit, antes comía mucho pan (para el promedio y ser mujer) me podía engullir unas 4 o 5 marraquetas diarias 🤣 de todos modos llegué a un punto, 60 kilos, en que no subía ni bajaba de peso, fue cosa de reducir el pan y otros carbohidratos y pum! comencé a bajar sin mucho esfuerzo 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Si estas en déficit y solo con baja de carbohidratos puedes hacerlo, ahora el proceso de autofagia hasta donde tengo entendido es suprimido en presencia de la proteína mTOR, que es un agente regulador que promueve el anabolismo y crecimiento celular, si tu cuerpo tiene exceso de energía, mTOR prima por sobre AMPK, por eso es más fácil activar autofagia en déficit calorico, por eso funciona de esa forma.  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Lo otro si tu no comes, no necesariamente se activa autofagia, tu cuerpo lo usa como última opción por ser un proceso catabolico, en ausencia de comida se activará la cetosis primero y usara tu grasa como fuente de energía en forma de cetones, y esto ocurrirá cuando ya no tenga más glucógeno tu hígado.  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan
Mmm interesante, igual tengo que investigar más sobre la relación entre cetosis y autofagia, al menos en el estudio de Yoshinori no recuerdo haber leído nada sobre eso, de todos modos esto fue una especie de experimento, a ver que pasa, si tengo que bajar más los carbos para que la autofagia se active entonces no es para mí jaja, como dije soy muy carbo lover 🥖🍙💘 Hoy al menos lo que puedo constatar después de mi casi día de ayuno, es que me siento full enérgica, incluso habiendo dormido súper poco (mala costumbre) el resto todo normal 😃 
27 mar. 19 por el miembro: RititaBella
Veré con más detalle igual, puede que este equivocado, mejor me voy a la segura y a la noche posteo algunos estudios y explico con más detalle. Lo de las proteínas reguladoras es así si, de eso estoy super seguro. Lo de la cetosis no mucho, pero se que prima el uso de cetosis, ahora como influye en la autofagia buscaré más detalles al respecto.  
27 mar. 19 por el miembro: Guillermo Roldan

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de RititaBella


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.